¿Que es rotulación de vinilo? Hoy en día, es muy común encontrar por las calles escaparates de tiendas, cafeterías o restaurantes decorados con escritos, símbolos o logos personalizados.
Para estos trabajos se utiliza el vinilo autoadhesivo imprimible o de corte de varios colores y efectos.
Gracias a sus características de este material, obtenemos mucha resistencia contra las agresiones externas, por eso es ideal para trabajos de exterior, pero dependiendo de su tipo, también es perfecto para decoración de interiores y elaboración de calcomanías.
¿Qué tipos de vinilo de rotulación existen?
En realidad, existen solo dos tipos: Calandrados y Fundidos.
- Vinilo calandrado. En su fabricación, la materia prima se funde con calor para conseguir una pasta. Luego la pasan por un sistema de rodillos (calandras), estirando el material hasta conseguir su forma final. Después de este proceso, el vinilo tiene mucha tendencia a volver en su posición inicial en el momento de su instalación. Por eso sirve perfecto para superficies planas.
Dependiendo del tipo de plastificantes utilizados en el proceso de elaboración del vinilo calandrado, se varia en:
Monomérico. Es ideal para superficies de interior y rotulaciones temporales, en su defecto una calcomanía. Su durabilidad aproximada es de 3 años.
Polimérico. Es más resistente que el monomérico, por eso lo utilizan para exteriores e instalaciones de larga durabilidad. Aguanta perfectamente hasta 7 años desde su instalación.
- Vinilo fundido. En el proceso de elaboración de este vinilo, la pasta conseguida con el calor no pasa por los calandros y se prepara en un molde especial. Luego con muy poca tensión lo traspasan a un papel que sirve como soporte.
Con este método, consiguen una gran resistencia y flexibilidad del producto. Por eso, el vinilo fundido se utiliza mucho en rotulaciones para todo tipo de vehículos y superficies curvadas.
¿Qué variaciones hay en los vinilos de rotulación?
- Vinilo de corte. Son vinilos de alta gama de colores planos (como rojo, verde, magenta, etc.), que se elaboran con un plotter de corte. Gracias a esta máquina podemos recortar cualquier forma o escrito, además de quitar el fondo y traspasarlos luego en varias superficies con la ayuda de un transportador especial.
También existen unos vinilos especiales como: fluorescentes, efecto acido y más.
- Vinilo impreso. Estos vinilos son adaptados para tintas usando el plotter de impresión. Aunque se pueden hacer unos diseños a todo color, las tintas no tienen mucha resistencia, por eso requieren laminación.
En conclusión, podemos decir que hay varias formas de emplear el vinilo de rotulación, y cada una de ellas compone unas condiciones y especificaciones diferentes. Cualquiera de los diferentes tipos obtenemos un buen resultado y satisfacción; así podemos observar las maravillas que se pueden hacer para conseguir una buena visión de cualquier negocio o particular. Hay que destacar que esta técnica se necesita de formación y experiencia para lograr una mejor eficiencia en su elaboración y proceso.
Para más información, esta a su disposición todos nuestros servicios a un CLICK.
Categorías
- Bordado (1)
- Otros (5)
- Rotulación y adhesivos (2)
- Serigrafía (2)
- Sublimación (1)
- Transfer láser (1)
- Vinilo textil (1)