Llámanos: 931 151 756

WhatsApp: 663 938 766

  • ES
  • CAT

Pintapack

  • Nosotros
  • Estampación
    • Serigrafía
    • Bordado
    • Sublimación
    • Vinilo textil
    • Prensa térmica
  • Rotulación‎
    • Vinilo decorativo
    • Pegatinas
  • Embalajes
    • Bolsas comerciales
  • Blog
Todas las categorías
  • Todas las categorías

Please enter key search to display results.

  • Login / Register
Blog

Blog

Home - Bordado para ropa, ¿Qué es?
  • 15 enero, 2021
  • Pintapack

Bordado para ropa, ¿Qué es?

Bordado para ropa

El bordado para ropa es una técnica de la decoración y personalización de la tela que tiene mucha historia. Los primeros bordados fueron en Egipto y prácticamente se utilizaba una aguja y diferentes hilos de colores. En nuestro tiempo seguimos utilizando las mismas herramientas, pero con los materiales más avanzados y unas máquinas que permiten bordar en grandes cantidades y alta definición.

Utilidades, ventajas y desventajas del bordado para ropa.

Esta técnica nos permite personalizar los uniformes, gorras y otros artículos publicitarios. Crear parches y añadir efectos especiales en nuestros trabajos, como bordados 3D y relieves especiales.

Realmente esta técnica de personalización no tiene muchas excepciones en cuestión de trabajo. Solo hay que recordar, que el tejido de la prenda tiene que ser bastante gruesa, es aconsejable tener 180 g/m² de gramaje como mínimo para tener una mejor resolución. De todas formas, es muy recomendable hacer pruebas en el mismo material, antes de realizar el trabajo.

Una de sus ventajas más grandes en el bordado es su resistencia al lavado y uso. También tiene un aspecto diferente y ayuda mucho a desarrollar una imagen corporativa. La desventaja que tiene sobre todo es; el proceso de la elaboración, que hace esta técnica una de las más complicadas para los principiantes en el mundo de la personalización.

¿Qué es necesario para hacer un bordado industrial?

  • Máquina para bordar. Existen diferentes marcas de máquinas; como: Brother, Ricoma, Barudan, Janome, Melco, etc. Todos tienen modelos para sus diferentes necesidades y volúmenes de trabajo. Sobre todo, se diferencian por áreas accesibles al bordado, cantidad de hilos instalados (los colores) y número de cabezales (cantidad de productos que se pueden bordar en el mismo momento).
  • Programa para hacer picajes. Cualquier diseño hay que adaptarlo para la máquina de bordar con un programa específico para ello. En este proceso transformamos una imagen digital a puntadas y lo llamamos «picaje”. Se puede encontrar muchos programas de picaje: Wilcom Embroidery Studio, DRAWings PRO X, BUZZ edit, etc. Cada uno tiene sus pros y contras, pero en todo el proceso del picaje es minucioso y requiere ciertos conocimientos.
  • Bastidores. Los utilizan para tensar la prenda y colocarla en la máquina del bordado. Los bastidores varían por su tamaño y forma, según las necesidades del trabajo. También existen unos bastidores multifuncionales planos para prendas difíciles de tensar.
  • Hilos para bordar. En el mercado se pueden encontrar hilos de algodón, lana, poliéster y rayón. También existen los hilos metalizados y con efectos especiales como reflectantes, transparentes o que brillan en la oscuridad. Pero los hilos más útiles son de poliéster, por su resistencia y aspecto.
  • Hilos de canilla. Es un hilo que recoge el bordado en la cara posterior de la prenda. Es muy importante tener una tensión correcta dentro de los hilos del bordado y de la canilla, para obtener unos óptimos resultados.
  • Entretela. Es una capa de celulosa especial que se coloca conjuntamente con la prenda en el bastidor, en la parte posterior. La entretela añade el grosor y densidad al tejido, que ayuda a mantener una gran definición del bordado y prevenir la compresión de la tela. Hay muchos tipos de entretela con diferentes densidades: arrancables, solubles, termo adhesivo, etc.
  • Otros materiales. Agujas, espumas para 3D, nylon para parches de diferentes colores, y mucho más.

Como se puede ver es una técnica muy completa y exige horas y horas, haciendo pruebas y adaptando los diseños en puntadas. También las máquinas del bordado necesitan un mantenimiento regular y estrecho para tenerlas en buenas condiciones. Aunque los resultados finales que obtenemos con esta técnica son increíbles, y nos regalan las mejores emociones.

Para más información, esta a su disposición todos nuestros servicios a un CLICK.

0comentarios

Dejar un comentario Cancel reply

Categorías

  • Bordado (1)
  • Otros (2)
  • Rotulación y adhesivos (2)
  • Serigrafía (2)
  • Sublimación (1)
  • Transfer láser (1)
  • Vinilo textil (1)

Contactos

Dirección: Can Pobla 11, Sabadell, 08202
Email: sales@pintapack.com
Teléfono: 931 151 756
WhatsApp: 663 938 766

horario comercial

Lunes - Viernes: de 9:00 a 17:00

Estampación

    • Serigrafia
    • Bordado
    • Prensa térmica
    • Sublimación
    • Vinilo textil

Rotulación

  • Vinilo adhesivo
  • Etiquetas

Embalajes

  • Bolsas de papel

Centro de Ayuda

  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad

PINTAPACK © 2019. Todos los derechos reservados.

Transporte

Pago

Log In

Become a part of our community!
Registration complete. Please check your email.

Lost your password?

Create an account

Welcome! Register for an account
The user name or email address isn’t correct.
Registration confirmation will be emailed to you.
Log in Lost your password?

Reset password

Recover your password
Password reset email has been sent.
The email could not be sent. Possible reason: your host may have disabled the mail function.
A password will be e-mailed to you.
Log in
×